Codependencia y coadicción
La codependencia es un problema frecuente en la salud emocional de las personas que afecta de manera significativa a las relaciones de pareja y familiares, así como de amistad o laborales.
Codependencia es depender profundamente de otro, es una confusión de identidades, un identificarse demasiado y demasiado a fondo con otra persona. Cuando esa otra persona es un enfermo adicto, el codependiente se llama coadicto.
En otras palabras, la coadicción es una forma de codependencia y la sufren personas próximas al enfermo adicto. El coadicto centra la mayor parte de su vida en el adicto: él es su prioridad, relegando en ocasiones su propia vida.
El coadicto sufre de ansiedad, tristeza, enojo, confusión y trastornos psicosomáticos entre otros síntomas, debido a la fuerte dependencia emocional y a llevar una vida tormentosa al lado de un enfermo adicto.
- “Si él está bien, yo estoy bien; si él está mal, yo estoy mal”
- ”Le amenazo a menudo con abandonarlo, pero nunca soy capaz”
- “A veces pienso que bebe por mi culpa”
- “No es tan importante su problema. ¿Cómo va a serlo si solo bebe en casa y no todos los días?”
Si te reconoces en alguna de estas frases, probablemente tengas un problema de codependencia o coadicción.
Al igual que la adicción, la coadicción también se trata en terapia de grupo.