Codependencia emocional
Los síntomas de la dependencia emocional son claros y fáciles de identificar. Suelen experimentarse respecto a personas de nuestro entorno íntimo, familiares, amigos o especialmente con las parejas.
Hay que resaltar la necesidad de tener localizada constantemente a la persona y sentirse en contacto con ella, lo que se traduce en llamadas o mensajes frecuentes, que en muchos casos no obtienen respuesta, o la respuesta se recibe con ambigüedad, sin que a uno le transmita la seguridad sobre el otro que busca.
La necesidad de estar en contacto con la persona y tener su atención se asocia a una ansiedad, angustia o pena marcada, de manera que uno no consigue ser feliz y disfrutar si no es a través de esa persona, de estar con ella o sentir que le presta a uno atención y que le da su afecto.
Síntomas de la codependencia emocional:
![]() |
Obsesión con la persona, necesidad excesiva de gestos de aprobación por su parte |
![]() |
Sensación de que sin esa persona uno no puede ser feliz, disfrutar o salir adelante en la vida |
![]() |
Sensación de que el mundo es gris y triste cuando falta esa persona |
![]() |
Sensación de que esa persona y la forma de relacionarse con ella es perjudicial o inconveniente para uno |
![]() |
Sensación de que le falta al respeto, de que abusa de uno, lo manipula o lo maneja a su antojo |
![]() |
Insatisfacción con la relación que se mantiene, pero inseguridad ante la idea de tener que dejar la relación |