Que son las drogas? Como actuan? Información sobre drogas

¿Que son las drogas?
Son substancias que actúan sobre el sistema nervioso central, que muestran un potencial de dependencia y que están sujetas a unas normas especiales de producción, importación y exportación, manipulación, distribución y adquisición.

Adicción
El termino “adicción” fue substituido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) por el término “dependencia”. En general se puede distinguir entre “dependencias” ligadas o no ligadas al organismo. Las dependencias no orgánicas son, por ejemplo, la ludopatía, la dependencia al trabajo y a la televisión. Entre las substancias que crean dependencia orgánica se encuentran los estimulantes como alcohol, nicotina y cafeína, los medicamentos y las drogas.

Dependencia
Dependencia psíquica: necesidad intensa de consumir la droga, incapacidad para dejar de consumirla (perdida d control), síntomas psíquicos de abstinencia al no tomar la droga.

Dependencia física: habituación a dosis cada vez mayores (desarrollo de tolerancia) que se acompaña de aumento de las dosis, fenómenos orgánicos de abstinencia cuando falta la droga.

Sintomas del consumo de drogas
– Falta de rendimiento (p. ej. en el colegio)
– Cambios evidentes de conducta (cambios de humor, agresividad)
– Forma de hablar más lenta
– Mayor necesidad de dinero
– Apariencia extenra descuidada
– Señales de pinchazos en las venas
– Signos corporales: conjuntivas enrojecidas, trastornos circulatorios, temblor de las manos, sensibilidad al tacto y a la luz, pupilas contraídas o dilatadas, las pupilas reaccionan manos a la luz

Conducta típica de los consumidores de droga
– Disimulo
– Superficialidad
– Mentiras
– Secretos
– Excusas

Demostración del consumo de drogas
– Sangre: pocas horas
– Saliva: unos 2 días
– Orina (selección de la droga): de días a meses, cannabis hasta 3 meses
– Análisis del pelo: de meses a años

Cuando estan presentes tres de los sintomas siguientes, es que hay una dependencia
– El consumo de la substancia supera la dosis previa consumida en cantidad, duración y frescura
– Intensos fallidos o deseos incumplidos de regular o reducir el consumo de la substancia
– El tiempo dedicado a conseguir y consumir la droga es largo
– Síntomas de intoxicación o de habituación frecuentes
– Las actividades importantes en el trabajo y en el ocio pierden significado
– El consumidor sigue tomando la substancia aunque sabe que le dará problemas sociales, físicos y psíquicos
– Desarrollo evidente de tolerancia (“necesitan más”)
– Síntomas específicos de abstinencia; toma de la substancia para atenuar los síntomas de abstinencia.

Factores participantes en la drogodependencia

Factores personales favorecedores
– Menos tolerancia a la frustración
– Poca fortaleza
– Humor lábil
– Conciencia individual débil
– Necesidad de experiencias excitantes junto a la sensación interna de vacío y de aburrimiento
– Incapacidad, necesidad de vivir de otra manera
– Tener pocas relaciones e intereses
– Poca personalidad
– Tendencias autoagresivas
– ¿Factores neurobiológicos?

Factores desencadenantes
– “Hogar roto”
– Tiempo de ocio vacío
– Situaciones conflictivas
– Crisis existenciales
– Soledad

Ambiente
– Modelo paterno
– Educación deficiente
– Presión del grupo
– Ambiente de consumo
– Deseo de identificarse con una subcultura
– Ideología
– Cultura/religión

elvira

About elvira

Leave a Reply

AlphaOmega Captcha Mathematica  –  Do the Math