Coatching

El Coaching es una profundización en los conocimientos de uno mismo, cuya función esencial es desarrollar nuestro potencial con el objeto de lograr nuestras metas o deseos, superar obstáculos y mejorar nuestro rendimiento. Es decir, al describir lo que es el Coaching nos referimos al proceso de aprendizaje que cubre el vacío que existe entre nuestra situación actual y nuestras metas, un proceso que propicia y acelera el avance hacia esos objetivos.

Todos tenemos las respuestas dentro de nosotros mismos. El Coaching simplemente ayuda a encontrarlas y ponerse en marcha, basándose siempre en la confianza, la sinceridad y el respeto.

Trabajaremos contigo para conseguir tu crecimiento y desarrollo personal. Te acompañaremos en cada paso hacia tus objetivos hablando de todo lo que consideres de importancia en tu vida.

PNL

La PNL es un conjunto de métodos y técnicas destinadas a ser aplicadas en la vida cotidiana, para que la persona consiga los objetivos que desea en diferentes campos de la actividad humana, y mejore su calidad de vida. La PNL estudia la relación entre pensamientos, emociones y conductas del ser humano y nos enseña a conectar con nuestras emociones y alcanzar estados de excelencia internos.

El nombre de PNL (en inglés NLP = Neuro Linguistic Programming) se refiere a tres aspectos básicos de la experencia humana:
Neuro: el sistema nervioso, fuente e instrumento de nuestras percepciones y de nuestra experiencia de vivir y actuar en el mundo.
Linguistic: el lenguaje, que nos permite codificar y expresar simbólicamente nuestras experiencias.
Programming: los programas mentales y de comportamiento, por medio de los cuales organizamos nuestra experiencia para conseguir los objetivos que deseamos.

Terapia Gestalt

Es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como una verdadera filosofía existencial,
un “arte de vivir”,
La Terapia Gestalt no sólo tiene como objetivo simplemente explicar los orígenes de nuestras dificultades sino experimentar y “experienciar” los indicios de las soluciones nuevas: a la búsqueda dolorosa y, generalmente, evitativa del ‘saber por qué’, ofrece la alternativa del ‘sentir cómo’, dando paso así a un proceso de movilización que favorece el cambio.

Sus características principales:

-El ‘Carpe Diem’ llevado a su máximo expresión. La plenitud personal de vivir el momento al máximo, utilizando los recursos propios (el llamado autosoporte), sin tratar de cambiar el entorno, algo que, en la mayoría de los casos, es imposible.

-El paso de la fantasía a la realidad, de imaginar y necesitar lo que debería ser para vivir y explorar lo que verdaderamente es. La reflexión innecesaria no lleva a ningún sitio, lo único que conduce a la satisfacción es la acción.

-Expresarse y comunicar las emociones de una forma pura. Explorar las posibilidades interiores para disfrutar el presente, rechazando las cosas que nos causan desagrado y el dolor.

-Rebelarse ante las imposiciones externas, ante el ‘debería’. El único mandato posible es el que se impone uno a sí mismo.

-Responsabilidad máxima del propio individuo, que maneja el timón de sus acciones, sentimientos y emociones. La clave reside en ser uno mismo y estar orgulloso de ello.